#ElPerúQueQueremos

Imagen tomada de: soldiers.es

LA GUERRA CON CHILE.

Publicado: 2009-11-17

 

Hay una carrera armamentista en la región. Brasil, Venezuela y Chile compran armamento ofensivo de última generación, alegando razones defensivas. Sin embargo, la pregunta salta a primera vista ¿defenderse de quien?

Obviamente el caso de nuestro vecino sureño es el que más nos preocupa. Sobre todo cuando hace un tiempo atrás hicieron un ejercicio militar en el litoral de Antofagasta, donde se hacía alusión a un supuesto enemigo “del norte” o “que no respetaba los tratados”. 

 Con todo ello, suponer, como sostienen algunos alarmistas, que Chile quiere declararle la guerra al Perú, es, en el mejor de los casos una alucinación.

A Chile no le conviene lanzarse a un conflicto armado, por muchos motivos.

Primero, su prestigio internacional se iría al suelo. El reciente golpe de estado en Honduras demostró que los países de la región no tolerarían abusos o quiebres al orden regional. Tampoco confió que las reacciones sean muy fuertes, pero serian lo suficientemente molestas para que Chile lo piense dos veces antes de de declararnos una guerra.

Segundo. Si lo anterior no los convence, tiene que saber que el Perú es el principal mercado económico de Chile, con inversiones privadas millonarias sin parangón en Sudamérica. El gobierno chileno no se va a enemistar con la élite económica de su país, arruinándoles sus negocios, tras una guerra que dejaría al Perú en la debacle económica.

Si sostengo que una guerra con Chile nos dejaría en la debacle, es porque, sin lugar a dudas, el Perú no se encuentra preparado para un conflicto bélico. Chile se encuentra en posición ventajosa, militarmente hablando, y su gobierno y economía son más estables que los nuestros.

Entonces, ¿por qué se arma Chile?

Simple, sus vecinos limítrofes, Argentina, Bolivia y Perú, aún tienen una institucionalidad bastante endeble, con enormes sectores de la población que no ven con buenos ojos esa institucionalidad (por que tras años de políticas ineficientes aún no hay beneficios que lleguen a las mayorías). Más aún, en dichos países hay sectores poblacionales con discursos xenofóbicos y antichilenos con serias posibilidades de llegar al poder.

No hay nada que le asegure a Chile, que de llegar al poder en Argentina, Bolivia o Perú un presidente antichileno, no haya guerra. Por eso Chile espía a sus vecinos (ya van dos escándalos internacionales de espionaje descubierto contra Argentina y ahora contra el Perú).

Ahora, todo esto no es motivo para que las y los peruanos nos pongamos brabucones. Es lamentable tener que escuchar como algunos personajillos tratan de jalar aguas para sus molinos, destilando discursos patrioteros y nacionalistones, con un contenido, a todas luces, demagógico y fascista.

A Perú tampoco le conviene elevar la tensión del impase. Pero no por ello debemos quedarnos con las manos cruzadas.

Haría bien el gobierno peruano en iniciar una campaña, una ofensiva diplomática, con pruebas, para dejar en evidencia a Chile (este país si tiene una ofensiva diplomática que busca dejar al Perú, como los malos de película, como provocadores y como irrespetuoso de los tratados internacionales). 

Imagen tomada de: commons.wikimedia.org

 Una buena ofensiva diplomática dejaría sin piso al gobierno de Bachelet (que dice que no hay carrera armamentista, mientras que realiza millonarias compras en armamentos) y sobre todo, a una ultraderecha chilena (con notable influencia en el gobierno de su país) que si se muestra hostil y belicista con el Perú, sin que el gobierno de Bachelet, la prensa o la opinión pública chilena deslinden tajantemente con ella.

 

Ho Amat y León.


Escrito por

Ho Amat y León Puño.

Historiador de la UNMSM y gay convicto y confeso. Bastante neurótico y medio esquizofrénico. Soy, también, algo ingrato con los amigos, aunque siempre los querré. Confieso ser, hasta cierto punto, posero y faltoso, pero en general sincero y buena gente. En


Publicado en

Simplemente Mariquita

Just another Lamula.pe weblog